viernes, 23 de junio de 2017


Resultado de imagen para imagenes de bienvenidas a mi blog


INTRODUCCIÓN

                   Este Blog ha sido creado con la finalidad de brindar informaciones acerca de los software educativos, las miles de herramientas que nosotros como docentes podemos usar para hacer que el proceso de enseñanza sea mucho más ameno para nuestros estudiantes, actualmente vivimos en lo que llamamos la Era Digital (Tecnología de la Información y Comunicación), lo que está permitiendo cambios revolucionarios en la metodología de la enseñanza. Hoy día tanto el docente como el alumno requieren de nuevos cambios en la forma de enseñar y de aprender; es decir el docente deja de ser un transmisor de conocimientos a un guía o supervisor en el desarrollo individual de cada uno de sus alumnos. El alumno ya no es el estudiante pasivo, sino el protagonista de su propio aprendizaje, estos requieren de mayor habilidades y destrezas que lo podemos lograr a través de las herramientas o programas que nos brinda la Internet.

La Internet les brinda al docente una gama de software o programas y herramientas que le facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje de una forma interactiva, dinámica, organizada, de fácil uso y abierta, les facilita el intercambio de los contenidos curriculares, además de la buena práctica y materiales elaborados por ellos mismos.

Resultado de imagen para software educativo














          SOFTWARE EDUCATIVO


   El desarrollo acelerado de la ciencia y la tecnología en el campo de la Informática y las Comunicaciones ha provocado que en la actualidad se implementen aplicaciones informáticas en todos los sectores de la sociedad. En la educación se ha impulsado el uso de la tecnología educativa en función de potenciar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje, como la vía esencial para la formación de las nuevas generaciones, posibilitando la transmisión de conocimientos de una forma más amena, interactiva, integradora, diferenciada, reguladora y activa que el resto de los medios de enseñanza. Acerca de esta temáticas se han emitido diversos criterios que definen al software educativo como cualquier aplicación informáticas, sin advertir de las condiciones que debe tener para su vinculación al proceso de enseñanza aprendizaje.


 ¿QUÉ ES UN SOFTWARE EDUCATIVO?


Resultado de imagen para software educativo

Software es un término que hace referencia a un programa avanzado. Estas herramientas tecnológicas disponen de distintas aplicaciones que posibilitan la ejecución de una variada gama de tareas en un ordenador.

Educativo, por su parte, es aquello vinculado a la educación (la instrucción, formación o enseñanza que se imparte a partir de estas definiciones).
Esto quiere decir que el Software educativo, es una herramienta pedagógica o de enseñanza que, por sus características, es aquello vinculado a la educación.


Se caracteriza por ser altamente interactivo, a partir del empleo de recursos multimedia, como videos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados, explicaciones de experimentados profesores, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de evaluación y diagnóstico


Características esenciales de los programas educativos


·       Son materiales elaborados con una finalidad didáctica, como se desprende de la definición.
·       Utilizan el ordenador, como soporte en el que los alumnos realizan las actividades que ellos proponen.
·   Son interactivos, contestan inmediatamente las acciones de los estudiantes y permiten un diálogo y un intercambio de informaciones entre el ordenador y los estudiantes.
·       Individualizan el trabajo, de los estudiantes, ya que se adaptan al ritmo de trabajo cada uno y pueden adaptar sus actividades según las actuaciones de los alumnos.
·    Son fáciles de usar,  los conocimientos informáticos necesarios para utilizar la mayoría de estos programas son similares a los conocimientos de electrónica necesarios para usar un vídeo, es decir, son mínimos, aunque cada programa tiene unas reglas de funcionamiento que es necesario conocer.


    Características generales

Funcionalidad


Capacidad del software para proveer funciones que cumplan con necesidades específicas o implícitas, cuando es utilizada bajo ciertas condiciones.

Ajuste a los propósitos: Evalúa si el Software es capaz de proveer un conjunto de funciones apropiado según tareas y objetivos específicos del usuario.

Interoperabilidad: Evalúa si los Software son capaces de interactuar con uno o más sistemas.
 Seguridad: Evalúa si el Software es capaz de proteger información de manera que personas no autorizadas no puedan tener acceso a ella y, las personas o sistemas autorizados si lo puedan hacer.

 Usabilidad

Capacidad del producto para ser atractivo, entendido, aprendido y utilizado por el usuario bajo condiciones específicas.


Facilidad de comprensión y aprendizaje, evalúa la capacidad de facilitar al usuario el entendimiento del software y la forma en que puede ser utilizado y habilitado para el aprendizaje de la aplicación.

 Interfaz Gráfica, asociada a los atributos del Software que lo hacen más atractivo al usuario.
Operatividad, evalúa si el Software es capaz de habilitar al usuario a operarlo y controlarlo.

Eficiencia

Capacidad del producto para proveer un rendimiento apropiado, relativo a la cantidad de recursos utilizados, bajo condiciones específicas.
Para cada categoría se tiene asociado un conjunto de características, las cuales definen las áreas claves que se deben satisfacer para lograr asegurar y controlar la calidad de cada una de las categorías y la del Producto.
    Comportamiento en el tiempo: Evalúa si el Software es capaz de proveer respuestas y tiempos de procesamiento apropiados bajo condiciones específicas.
         Utilización de recursos: Evalúa si el Software utiliza cantidades apropiadas de recursos cuando el mismo ejecuta sus funciones bajo condiciones específicas.

Funciones:

Función informativa:

Que el mismo presente unos contenidos que proporcionen una información estructurada en la actividad que los usuarios vayan a realizar.

Función instructiva:

Que oriente y contribuya a la preparación de los usuarios sobre la actividad que necesiten realizar, o sea que explícita o implícitamente promueva determinadas actuaciones de los mismos encaminadas a facilitar el logro de este objetivo educativo específico.

Función motivadora:

Que los usuarios se sienten atraídos e interesados por todo el software educativo y finalmente adquieran las habilidades para la actividad que desee realizar.

Función investigadora:

Que ofrezca interesantes entornos donde investigar: buscar determinadas informaciones, cambiar los valores de las variables de un sistema, etc., como es la posibilidad de acceder a otros sitios o páginas Web y le proporcione instrumentos útiles para el desarrollo de trabajos de investigación que se realicen básicamente al margen de la computadora.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Ventajas:

  • Se propician varios tipos de aprendizaje que pueden ser individuales o grupales.
  • Facilitar la evaluación y control.
  • Fomenta la creatividad al retar al aprendiz a aplicar sus conocimientos y habilidades en la solución de problemas o generación de proyecto en áreas de quehacer científico y social
  • Facilita la construcción de conocimiento por parte del lector

 Desventajas:

  • Gran parte de los usuarios o alumnos, no cuentan con la tecnología necesaria para usar este tipo de herramientas.
  • Requiere de un navegador y la conexión a Internet.
  • En ocasiones, sobre todo en comunidades rurales, el internet es de muy baja calidad, lo que impide el uso adecuado de los programas educativos.

 TIPOS

  Colorea 4.0

http://es.ccm.net/download/descargar-4410-colorea

Resultado de imagen para colorea 4.0

 Colorea es un sencillo programa para pintar y colorear simpáticos dibujos. Es una estupenda forma de familiarizar a los más pequeños con el uso del PC, y tenerlos además un buen rato entretenidos. Una vez que inicies Colorea, el programa te presentará divertidos dibujos de personajes animados, clasificados por categorías y sin colorear.


          Resultado de imagen                     http://www.isladejuegos.es/habilidad/bubble-trouble-1


Es un divertido programa que tiene como finalidad aprender y discriminar los colores. Hay que juntar 3 burbujas del mismo color.
  

  LeeLuColors
[LeeLuColors1.png]

 Cuenta con 48 imágenes de personajes de dibujos infantiles conocidos, de películas, videojuegos, series animadas y otros tantos que marcaron nuestra infancia. Entre ellos mencionar a Bob esponja, Dora la exploradora, Bart Simpson, Mickey mouse, Winnie, the Pooh, la sirenita, y otros tantos personajes divertidos de Disney y cuentos de la literatura infantil. 
    
 Entre sus herramientas básicas podremos deshacer los cambios, resetear la página de colores, elegir diversos bloques de líneas, guardar los proyectos para posteriormente si desea continuar editandolos, imprimir los dibujos, añadir anotaciones o bien copiarlos al portapapeles. Su diseño de interfaz también es colorido y amigable para todo infante.


La granja de Berny


      Es un software que sido  creado con la finalidad específica de ser utilizados como medio didáctico, es decir, para facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje, en su caso de enseñar a los niños a identificar los animales mediante su morfología y sonido.












miércoles, 21 de junio de 2017

PLATAFORMAS EDUCATIVAS



¿Qué son Plataformas Educativas?

Resultado de imagen de plataformas educativas

 Una plataforma educativa virtual es un programa que engloba diferentes tipos de herramientas destinadas a fines docentes. Su principal función es facilitar la creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través de internet sin necesidad de tener conocimientos de programación.

En realidad son programas que permiten hacer tareas como: organizar contenidos y actividades dentro de un curso online, gestionar las matriculaciones de los estudiantes, tener un seguimiento de trabajo durante el curso, resolver dudas y crear espacios de comunicación interactiva, evaluar los progresos de los alumnos, etc. entre ellas están:

MUNDO PRIMARIA
Mundo Primaria es un portal educativo gratuito orientado a niños y niñas de primaria con juegos interactivos de matemáticas, lenguaje, inglés, conocimiento del medio (ciencias naturales y ciencias sociales), lógica, memoria, y cuentos cortos y artículos de interés.

La finalidad de Mundo Primaria es la de ser un complemento educativo para los niños de Primaria, ofreciéndoles contenidos entretenidos y de alta calidad.

    Resultado de imagen de mundo primaria cuentos
 http://www.mundoprimaria.com

Pipoclub  


Este sitio se conforma por juegos y contenidos de los niveles educativos para niños pequeños y de primaria, tiene contenido al que puedes acceder sin necesidad de registrarse para probar la plataforma, Si te parece interesante, puedes registrarte. Los ejercicios se identifican por su nivel de calidad ya que por medio de este método los niños aprenden jugando.





Resultado de imagen de plataformas educativas moodle


Es una herramienta de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como Learning Content Management System (LCMS). La versión más reciente es la 3.3+.
Promueve una manera constructiva social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas fueron diseñadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial.

PLATAFORMA E-LEARNING


Imagen relacionada
La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas.
Este sistema permite la creación de "aulas virtuales"; en ellas se produce la interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos alumnos; como también la realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la participación en foros, chats, y una amplia gama de herramientas adicionales.

Beneficios de una plataforma de e-learning

  • ·        Brinda capacitación flexible y económica.
    ·        Combina el poder de Internet con el de las herramientas tecnológicas.
    ·        Anula las distancias geográficas y temporales.
    ·        Permite utilizar la plataforma con mínimos conocimientos.
    Ofrece libertad en cuanto al tiempo y ritmo de aprendizaje
  • Posibilita un aprendizaje constante y nutrido a través de la interacción entre tutores y alumnos
MIL AULAS 



Mil Aulas es una Plataforma Educativa Virtual que nos permite llevar a cabo un sistema de gestión de cursos. De distribución libre, este tipo de recurso, ayuda a los educadores a la configuración de la Comunidad de Aprendizaje On-Line.
Íntimamente relacionado con la interfaz de Moodle y sus herramientas de Edición, Mil aulas tiene tres grandes ventajas:

·        Es un recurso WEB 2.0. (Gratuito, legal y sin necesidad de descarga)
·        Permite generar cursos de manera rápida y sencilla.
·        Cuenta con la versatilidad de Moodle

Resultado de imagen para edmodo

 Edmodo es una aplicación cuyo objetivo principal es permitir la comunicación entre profesores y alumnos. Se trata de un servicio de redes sociales basado en el microblogging creado para su uso específico en educación que proporciona al docente de un espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de aula, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas.


Fue creada en el año 2008 por Jeff O'Hara y Nic Borg, aunque hace unos años fue adquirida por Revolution Learning. El proyecto se encuentra disponible en Español y en 7 idiomas más, estando accesible desde la URL www.edmodo.com
Edmodo nos permite:
  • Crear grupos privados con acceso limitado a docentes, alumnos y padres.
  • Disponer de un espacio de comunicación entre los diferentes roles mediante mensajes y alertas.
  • Gestionar las calificaciones de nuestros alumnos.
  • Compartir diversos recursos multimedia: archivos, enlaces, vídeos, etc.
  • Incorporar mediante sindicación los contenidos de nuestros blogs.
  • Lanzar encuestas a los alumnos.
CourseSites 

Imagen relacionada


CourseSites es una excelente herramienta para crear cursos online. Esta plataforma fue desarrollada por la empresa Blackboard y es un excelente recurso gratuito para profesores que deseen crear cursos de apoyo para sus estudiantes, enriquecidos con todo tipo de material multimedia.
CourseSites es una herramienta muy cómoda y sencilla de utilizar, con solo registrarse, nos permite crear una cuenta como “profesor/formador” o usando nuestra cuenta de Facebook, LinkedIn, Twitter, Google o Yahoo, permitiéndonos crear de esta manera hasta 5 cursos gratuitos, en 6 idiomas diferentes, utilizando pizarras y aulas virtuales colaborativas, aplicaciones móviles para iPhone, iPad, Blackberry o dispositivos con Sistema Operativo Android y además brinda la posibilidad de integrar directamente videos de YouTube o presentaciones de Slideshare
SCHOOLOGY


Resultado de imagen para schoology


Es una plataforma gratuita de aprendizaje, sencilla y fácil de usar, pero también es una red social de docentes y estudiantes que comparten opiniones, recursos, etc. Con Schoology se pueden crear grupos de alumnos, herramientas de evaluación, foros de debate, tablones de anuncio, subir recursos propios e incluso incluir recursos alojados en plataformas externas como Google Drive, Khan Academy, Dropbox, Evernote, Youtube, etc.https://www.schoology.com/

Resultado de imagen para udemy cursos en español gratis

 Es una plataforma muy interesante y la añadí a este listado porque tiene una gran capacidad de almacenamiento puedes agregar videos, presentaciones en PowerPoint, documentos en PDF y más. Lo primero que tienes que hacer es registrarte y después creas tu curso de forma gratuita o le puedes poner un precio. El dinero será pagado vía PayPal pero Udemy solo te permite cobrar por un curso si tiene el 60% de contenido en video.
BLACKBOARD


Resultado de imagen para BLACKBOARD

 Es una plataforma que integra un ambiente sólido de enseñanza y aprendizaje en línea. Se caracteriza por administrar un conjunto de recursos que permiten desarrollar cursos virtuales, específicamente: impartir y distribuir contenidos que se encuentran presentados en diversos formatos (texto, sonido, video y animación), realizar evaluaciones en línea, llevar a cabo el seguimiento académico de los alumnos participantes, asignar tareas y desarrollar actividades en ambientes colaborativos
Ventajas de usar Blackboard
  • Facilitar la colaboración e interacción entre los alumnos
  • Agregar los materiales de su curso en áreas de contenido específicas
  • Comunicarse con sus alumnos por medio de herramientas de colaboración en línea.

martes, 20 de junio de 2017






HERRAMIENTAS PARA PROFESORES

Como docentes debemos conocer la importancia que hay en la integración de las TIC en las aulas. Esto nos permitirá, de manera más sencilla, ser parte de la nueva modalidad que se plantea. En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI.

Con la llegada de las tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando desde un enfoque centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del pizarrón y el discurso, basado en clases magistrales, hacia una formación centrada principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje.

Entre las herramientas que los docentes podemos usar para innovar, crear, interactuar con nuestros alumnos están las siguientes:


Los Mapas Mentales: 

 Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema. 

Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan con una estructura orgánica radial a partir de un núcleo en el que se usan líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar conceptos sencillos y lógicos. Permiten convertir largas y aburridas listas de datos en coloridos diagramas, fáciles de memorizar y perfectamente organizados, que funcionan de forma totalmente natural, del mismo modo que el cerebro humano 






Ingresa el texto que piensas incluir en tu mapa mental acomodándose de forma jerárquica, en forma de árbol, a través de tabulaciones (tecla TAB). Pulsa el botón Draw Mind Map y eso es todo, aparecerá de forma interactiva tu mapa mental -la animación es excelente- listo para ser descargado (JPEG y PDF enviado por email para permitir su visualización o continuar su edición en otro momento. 



Esta herramienta open source cuenta con opciones para garantizar un enorme y profesional control en los mapas mentales, por ejemplo, mediante atajos de teclado que permiten ahorrar tiempo ejecutando decenas de órdenes rápidamente. A cambio, sacrifica un poco su interfaz y su facilidad de uso. Los resultados se pueden guardar en el navegador, en MindMup y hasta en Google Drive. 

 Mohiomap, 

Son tan útiles porque convierten todo tipo de ideas en algo plenamente entendible (por sus detalles visuales), en el servicio especializado Mohiomap se pueden diseñar mapas mentales con el contenido de nuestras cuentas de Evernote y Dropbox consiguiendo así listas y ficheros presentados de una formidable e interactiva manera.

Prezi, plantillas especializada 

El lienzo infinito de Prezi, los diseños predeterminados, las formas, figuras, animaciones y funcionalidades para el trabajo con presentaciones, también pueden ser usados para otras cosas. En este caso, hay varias plantillas de mapas mentales de alta calidad que se pueden usar si es que no se desea iniciar con la creación desde cero que en este servicio no tiene límites.

Colaborativa y avanzada herramienta especializada en la creación de diagramas de todo tipo, en particular, de mapas mentales. Su integración con Google Drive y Google Chrome es exquisita ya que permite trabajar dentro de los documentos del primero e incluso crear cualquier cantidad de diagramas de forma offline gracias a su par de Chrome WebApps. Por supuesto, también se puede usar de forma independiente desde su sitio web.



Notas adhesivas, comentarios en globos flotantes, cuadrícula interactiva, funciones de trabajo colaborativo, librería de formas y figuras profesionales, extensión para Chrome, integración con Google Drive y cuentas gratuitas para profesores y estudiantes, hacen parte del enorme arsenal de Realtimeboard, herramienta recomendada en FreeTech4Teachers.


Mapas Conceptuales

Existe una herramienta sencilla, tradicional y eficaz utilizada por maestros, alumnos e incluso empresas a la hora de enseñar y aprender: se trata de los mapas conceptuales. Pero, ¿qué es un mapa conceptual?, es un instrumento propuesto por David Ausubel en 1960, basado en la organización esquematizada y gráfica del conocimiento en conceptos relacionados entre sí por palabras de enlace, que a su vez forman proposiciones. 

Se trata de un programa para hacer mapas conceptuales de software libre que puede ser instalado en Windows, Linux y Mac OS X. Está diseñado para trabajar en equipo ya que tiene una opción para compartir tu mapa con tus colegas, de manera que puedan añadir comentarios a tu trabajo, en vez de modificarlos directamente, por lo cual puedes tener un feedback de tu trabajo.

Asimismo, tiene una opción particular de multi-impresión que te permite imprimir tu mapa conceptual en varias páginas a fin de poder juntarlas fácilmente y que cada detalle pueda ser percibido en forma clara. También permite crear diagramas de Gantt, mapas mentales, espinas de pescado, líneas de tiempo y exportar tus creaciones a distintos formatos, por lo cual este programa también está orientado a un uso profesional, específicamente para realizar presentaciones académicas o laborales orientadas al planteamiento de proyectos.


Es una de las herramientas 2.0 que encontramos en la red para elaborar mapas conceptuales y todo tipo de esquemas para nuestras clases. Además de las ventajas propias de la herramienta, Creately permite realizar trabajos de forma colaborativa. Tiene bastantes similitudes con Cacoo, una de las primeras fichas que publicamos en este laboratorio. Si utilizas los mapas conceptuales o esquemas no pierdas detalle de esta aplicación.




Es una plataforma que en general abarca todo tipo de herramientas para el aprendizaje visual, incluyendo mapas conceptuales. Posee una pantalla de acceso rápido con múltiples plantillas para impulsar a profesores y estudiantes a desarrollar su creatividad y capacidad de síntesis en la elaboración de su mapa. También cuenta con una opción particular llamada “Rapid Fire” que permite separar frases escritas en forma rápida y continua cuando se tiene una lluvia de ideas.

Posee una biblioteca de imágenes y símbolos para ideas particulares y a su vez permite adjuntar notas con contenido informatice adicional y te ayuda a perfeccionar tu trabajo con frases conectoras de ideas apropiadas para tal herramienta. Este programa incluso elabora una sección esquematizada con todas las ideas al tiempo en que vas elaborando tu mapa conceptual, lo cual permite tener toda la información jerarquizada en un documento, resultando útil en el ámbito profesional si se debe hacer una entrega formal del contenido. https://www.ecured.cu/Inspiration

Todos estos programas para hacer mapas conceptuales resultan muy prácticos y facilitadores para los usuarios. Sin embargo es muy importante que sepas qué es lo que debes tomar en cuenta para saber cómo elaborar un mapa conceptual y de esta forma sacar el máximo provecho de las opciones que la tecnología ha creado para este tipo de aprendizaje.


Cmap Tools


Esta completa plataforma fue desarrollada por el Instituto de Cognición Humano y de Máquina de Florida. Permite a los usuarios construir, navegar, compartir y evaluar mapas conceptuales de otros usuarios.

Aparte de ser un programa para computadora de escritorio, laptop, o tablet; a su vez puede ser descargada como una aplicación para Apple que te permitirá crearlos desde tu Ipad y compartirlos en la nube o conectarlos con mapas conceptuales de diferentes usuarios. Incluso puedes añadir recursos multimedia y modificar fondos, colores y fuente, así como enviarlos a páginas web y editarlos en tiempo real en un servidor que incorpora el programa.

 Este software es empleado en escuelas, universidades, organismos gubernamentales, corporaciones y pequeñas empresas, de forma individual o grupal para estimular el conocimiento, la educación, gerencia y la lluvia de ideas. Es una propuesta formal y organizada para aquellos que desean tener una total experiencia y dominar la creación de mapas conceptuales, sobre todo para usarlos en forma personal para el propio aprendizaje o a fin de ser compartidos con otras personas para impartir conocimientos en el ámbito profesional. AprendeExisten numerosos videos de tutoriales en la web para aprender a utilizar de forma adecuada esta plataforma,

Conociste hoy algunos software para elaborar un mapa conceptual, y los mapas mentales, en este artículo puede conocer más: 6 Páginas y Software para Crear Mapas Mentales                                              

http://tugimnasiacerebral.com/mapas-conceptuales-y-mentales/programas-y-software-mapas-mentales


PROCESADORES DE TEXTOS


Un procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y editar documentos de texto en una computadora. Se trata de un software de múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.



Software para Evaluación

Los/las docentes enseñan lo que consideran que los/las estudiantes necesitan saber, para lo cual es necesario llevar a cabo una evaluación. Como estamos en el S. XXI, consideramos necesarias las herramientas digitales para planificar, compartir y aprender. 

Las evaluaciones en red podrían ser una gran oportunidad tanto para la enseñanza presencial como para el aprendizaje a distancia, de manera que los/las profesores/as puedan comunicarse con las familias, realizando un seguimiento, o para que los/las estudiantes sean conscientes de su progreso. 



Socrative es una aplicación nacida en 2010 en el MIT, EEUU, de la mano de un profesor que decidió utilizar los dispositivos móviles en el aula como soporte para las clases y no luchar por erradicarlos de las manos de sus estudiantes durante sus horas lectivas.

La aplicación es un gestor de la participación de los estudiantes en el aula en tiempo real. Permite realizar test, evaluaciones, actividades, etc. y manejar los datos por el docente. Así, Socrative tiene una app específica para el docente y otra para el alumno. Está disponible en la App Store, Chrome Web Store, Google Play y Amazon, así como en la web www.socrative.com con acceso diferenciado para ambos, lo que permite adaptarse a los dispositivos y recursos de cada persona. Si se está trabajando en remoto con los estudiantes también es posible utilizarlo para crear clases específicas y recoger la información.

Debido a su sencillez, Socrative puede ser utilizado para múltiples actividades, pero en torno a las oportunidades, podemos especificar:

Feedback instantáneo. Esta aplicación permite conocer en pocos segundos cómo está yendo la clase ya sea física o virtual. 
Evaluación previa. Los quiz o cuestionarios pueden ser utilizados antes de clase para conocer de dónde se parte, entender si los estudiantes han revisado algún material y lo han entendido, etc. 
Evaluación continua. Socrative permite conocer de forma reiterada a lo largo de la clase o del curso los conocimientos de la clase. 
Motivación. El uso de estos dispositivos que usa de manera habitual el alumnado facilita la motivación extra para responder. Además, el modelo concurso o similar favorece una competitividad sana con uno mismo para mejorar. 
Participación. Compartir en la aplicación favorece que todos puedan tener accesible la participación, sea cual sea sus capacidades de comunicación. Además, está ligado a la motivación anterior para favorecer la participación.



Es una herramienta web, que permite a los profesores recogen retroalimentación en tiempo real de estudiantes utilizando cualquier dispositivo. Todos van a utilizar sus tarjetas con números y alfabetos en ellos.

Esta herramienta nos permite recopilar datos para utilizar en tus evaluaciones formativas. Puede utilizar encuestas, múltiples preguntas, preguntas de verdadero / falso y muchos más. Así se obtienen datos de los estudiantes, también se puede ver junto con ellos una instantánea de grupo en un gráfico.

Lo bueno de esta aplicación es que los estudiantes pueden usar cualquier ordenador o dispositivo móvil. Los docentes tendrán que abrir una cuenta en la herramienta, descargar la aplicación y crear una clase.

EDPuzzle 




la herramienta que quiere revolucionar el mundo del vídeo en educación. No sólo permite crear vídeos y añadir texto o comentarios a ellos, también podremos evaluar al alumnado de una forma sencilla. Por ejemplo, añadiendo ciertas preguntas a lo largo del vídeo, la plataforma registra las respuestas de cada alumno para que luego nosotros podamos determinar su nivel de comprensión respecto de la materia